
2. Para disminuir los niveles de colesterol, se logra disminuyendo el consumo de alimentos que contengan excesiva cantidad de grasa saturada, aumentando la actividad física, consumiendo productos descremados, carnes magras , aceites crudos, alimentos con alto contenido en fibras (frutas , verduras ,cereales etc.)
3. Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos. El suministro de alimentos que existe hoy en día facilita tomar una amplia variedad de alimentos, tanto comprando alimentos frescos para cocinar como comprando comidas preparadas o comida para llevar. ¡Elija los alimentos siempre de manera equilibrada! Si toma un almuerzo rico en grasa, tome una cena con poca grasa. Y si un día toma carne en la cena, intente escoger pescado al día siguiente.

5. Intente comer al menos cinco raciones al día de frutas y vegetales. Pruebe nuevas recetas o vea qué platos preparados que contengas frutas o vegetales están disponibles en el supermercado.

7. Nunca olvides que el desayuno es primordial. Es la base para que tengas la suficiente energía para realizar tus actividades diarias.

9. Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de líquidos al día! Y necesitamos más cantidad si hace calor o si realizamos mucho deporte. El agua es obviamente una buena fuente de líquidos pero la variedad puede ser tanto agradable como saludable. Otras opciones son los jugos, el té, el café, la leche, etc.
10. Omega-3, los ácidos grasos son un tipo de grasa esencial que nuestro cuerpo no puede producir y se debe obtener de nuestra dieta. Una de las mejores fuentes de omega-3 y conseguir así los ácidos grasos, son los peces de agua fría como el salmón, el arenque, la caballa y las sardinas. Existe alguna evidencia de que los ácidos grasos omega-3, pueden ayudar a mejorar los síntomas de depresión. Trate de obtener 2 a 4 porciones de pescado a la semana.

12. Reducir el consumo de sal, Idealmente no debería de rebasarse el consumo de 2.3 gramos de sal al día, lo que equivale a una cucharada pequeña. Pero para no sacrificar tanto sabor en busca de la salud, te puedes acostumbrar a sustituir la sal por especies, hierbas aromáticas, ajo, o vinagre.
13. Evita la comida empaquetada, Estos alimentos contienen altos niveles de sodio y en cambio son bajos en proteínas y otros nutrientes.
14. Abandona la comida enlatada, la mayoría de estas contienen altos niveles de sodio a pesar de que indiquen lo contrario, trata de dedicarle un poco de tiempo a tu alimentación y prepara comida casera.
